Preloader image
Title Image

¿Qué es una empresa exportadora?

qu'est une entreprise exportatrice

¿Qué es una empresa exportadora?

¡Hola a todos! Hoy desde Venerable Capital, expertos en comercialización y exportación de bebidas alcohólicas y tabaco, queremos hablarte sobre qué es una empresa exportadora como la nuestra y cuáles son las ventajas de llevar a cabo este servicio.

¿Qué es una empresa exportadora?

Una empresa exportadora es aquella que comercializa sus productos o servicios más allá de las fronteras del país donde está asentada. Las empresas que se dedican a la exportación deben estar previamente consolidadas en el mercado nacional, además de tener una marca reconocida. Una vez que ha cumplido estos requisitos, la empresa comienza un proceso de internacionalización, en el que explora nuevos mercados.

Pasos para comenzar la internacionalización

El primer paso para comenzar a exportar sus productos a otras partes del mundo es elaborar un plan de exportación. En él deberá analizar y describir todas las acciones de exportación que quiera llevar a cabo.

Este proceso empieza analizando el potencial de la empresa para exportar, identificando los posibles productos para ello y conociendo la capacidad financiera de la organización. De esta manera, la empresa conocerá los aspectos que debe mejorar y será consciente de la situación real en la que se encuentra.

Tras esto, debe seleccionar adecuadamente los mercados objetivo donde desea operar, para saber si es posible hacerlo o no. Esto conlleva analizar los riesgos, la competencia, las oportunidades y las peculiaridades del país, puesto que la empresa debe tener en cuenta las diferencias culturales que tenga con respecto a su país de origen. La empresa se debe adaptar a todos ellos para luego identificar clientes potenciales y trazar su plan de posicionamiento, aplicando en la medida de lo posible las economías de escala.

Una vez que se tenga el plan de internacionalización completado, la empresa podrá empezar a desarrollar su actividad y exportar a aquellos mercados objetivo.

El objetivo de tener este plan de exportación bien definido y controlado es minimizar los riesgos y tener éxito en su actividad.

que es una empresa exportadora

Ventajas de una empresa exportadora

Algunas ventajas que ofrecen las exportaciones son las siguientes:

  • Diversificación del riesgo. Llegar a nuevos mercados y clientes ofrece una mayor diversificación del riesgo, puesto que no se depende exclusivamente del mercado nacional. De esta manera se minimiza el impacto de las situaciones económicas adversas de los mercados en los que se opera.
  • Crecimiento empresarial. Captar nuevos clientes más allá del mercado nacional trae consigo el incremento de los ingresos.
  • Posicionamiento internacional. Con la internacionalización, la empresa es capaz de conseguir un mayor posicionamiento de marca tanto en el país de origen como a nivel global. Una mejora de la reputación en los nuevos mercados genera un cambio positivo en la actitud hacia la marca.
  • Promoción de las economías de escala. La economía de escala es una situacion en la que la empresa reduce sus costes de producción al expandirse. Esta situación también permite mejorar el producto, de manera que la empresa logra ser más eficiente y competitiva en el mercado internacional.

Venerable Capital como empresa exportadora

La actividad principal de Venerable Capital es elaborar y dar a conocer mundialmente una extensa variedad de productos de tabaco y bebidas. Nuestras principales unidades estratégicas de negocio son la fabricación, comercialización y distribución. Llevamos a cabo la fabricación de nuestros productos en España, para luego exportarlos y distribuirlos sobre todo en los diferentes mercados de África, Asia y Europa.

empresa exportadora

Y con esto hemos terminado por hoy, esperamos que nuestro post le haya servido como información y no dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda o consulta. Sigue atento a nuestro blog para no perderte ninguna noticia ¡Hasta pronto!

 

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.