Preloader image
Title Image

¿Qué tipos de vinos podemos encontrar?

Tipos de vinos y sabores

¿Qué tipos de vinos podemos encontrar?

Hola a todos, hoy desde el blog de Venerable Capital, sociedad de comercialización y distribución de alcohol y tabaco, queremos hablar sobre cuántos tipos de vinos podemos encontrar en el mercado.

Los vinos se clasifican según la edad, el nivel de azúcar o la cepa de vino. Este artículo puede ser muy útil para saber que tipo de vino estamos comprando, además de facilitar la búsqueda de la botella que se adapte a nuestro paladar.

 

Tipos de vinos:

Ahora vamos a entrar en profundidad en cada una de las características que hemos comentado anteriormente.

El tiempo en la carrica influye en los tipos de vinos

 

Según la edad del vino:

En este apartado podemos clasificar los vinos en:

  • Crianza: el periodo de fermentación para vinos tintos, blancos y rosados debe tener en total 24 meses, donde cuenta el tiempo transcurrido en barrica y en botella.
  • Reserva: en esta categoría podemos encontrar una diferencia entre vinos blancos o rosados  y lo tintos. Los vinos blancos deben permanecer un tiempo de 24 meses, mientras que los tintos 48 meses.
  • Gran Reserva: los tintos deben permanecer como mínimo 60 meses en proceso de fermentación, por el contrario, los vinos blancos y rosados necesitan como mínimo 36 meses.

Ahora podemos entender la expresión de «cuanto más viejo mejor», la calidad del vino se puede medir según esta característica cuanto mayor tiempo de fermentación mejor será la calidad de este.

 

Según el nivel de azúcar:

Esta sección va dirigida a nuestros gusto, a veces, ha ocurrido de llegar a un lugar y pedir un vino equivocado. Podemos encontrar la siguiente variedad de vino dependiendo del contenido de azúcar que disponga.

  • Secos
  • Abocados
  • Semi-secos
  • Semi-dulces
  • Dulces

El proceso de fermentación es el causante del contenido en azúcar. Recordemos que al fermentar un vino se está transformando el azúcar en alcohol, pero dependiendo del porcentaje de azúcar que se fermente será más o menos dulce. La elección depende de ti, si eres una persona que le gusta el sabor dulce o un aire más seco de un buen vino.

Tipos de vinos según su cepa de origen

Según la cepa de vinos, uno de los rasgos más importantes

La cepa de vino es otro de los determinantes que influyen en la calidad del vino, al igual que la temperatura, el clima y el lugar donde la uva ha sido cultivada.

  • De vinos blancos. Entre las cepas de vino blanco más destacadas podemos encontrar el Chardonnay, Savignon Blanc, Moscato, Riesling y Gewürztraminer.
  • De vinos rosados. Muy consumido en el público femenino, aunque está teniendo un gran auge también en el masculino. Los que más destacan son: Syrah, Cariñena, Tempranillo, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Merlot o Cinsault.

Aunque hayamos dado estas pautas, no necesariamente existe un parámetro o regla definida ya que la variedad es inmensa y con ello su difucultad para clasificarlo correctamente.

Desde Venerable Capital, sociedad de comercialización y distribución de alcohol y tabaco, que este artículo os haya sido muy interesante. Para cualquier pregunta o duda siempre podéis contacta con nosotros.

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.