Preloader image
Title Image

Tinto Crianza, Reserva ¿cuáles son sus diferencias?

tinto crianza

Tinto Crianza, Reserva ¿cuáles son sus diferencias?

¡Buenos días, lectores! Hoy, desde Venerable Capital, sociedad de comercialización y distribución de alcohol y tabaco, os traemos un post sobre la diferencia entre los vinos tinto crianza y los vinos tino reserva. ¿Existirán grandes diferencias entre un tipo de vino y otro?

En primer lugar, nos gustaría aclarar que la diferencias que existen entre los vinos no los hacen mejores o peores. Cada vino tiene unas características y por ello debes encontrar cuál es el que más le gusta a tu paladar.

Tiempo de envejecimiento tinto crianza y reserva

barrica vino tinto crianza

El tiempo es una característica diferenciadora entre los tinto crianza y los reserva. En este post nos centraremos en los vinos tinto, ya que los blanco y rosado también cuentan con unas características especiales. La principal distensión radica en el tiempo de maduración del vino en la barrica.

Vino Tinto Crianza

Los vinos etiquetados como Crianza debe haber envejecido durante 24 meses, de los que al menos seis de ellos deben haber estado conservados en barrica. Desde Venerable Capital os recomendamos el vino «Alma de Orán» este vino se caracteriza por tener un atractivo y peculiar rojo rubí, además este vino ha recibido numerables premios.

tinto crianza alma de orán

Vino Tinto Reserva

Respecto a la categoría reserva, en el caso de los vinos tintos. El tiempo de envejecimiento tiene que rondar al menos los 36 meses, de los cuales, como mínimo, un tercio debe haber envejecido dentro de la barrica.

Duración de consumo

Al igual que el tiempo de envejecimiento marca una diferencia entre los vinos tinto crianza y los vinos tinto reserva, su duración de consumo también es diferente. Los vinos reservas pueden durar mucho años, mientras que los crianza se recomienda consumirlos entre los 5 u 8 años.

Desde Venerable Capital esperamos que este artículo os haya sido de interés y utilidad. Si quieres saber más sobre nuestros productos no dudes en contactar con nosotros. ¡Hasta la próxima!

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.