Preloader image
Title Image

Bebidas españolas – Vinos típicos y otros

vino tinto

Bebidas españolas – Vinos típicos y otros

Algo por lo que es mundialmente conocido nuestro país, es por su gran repertorio de bebidas españolas, no obstante, tenemos una que destaca más que otras, hablamos del vino. Su gran sabor y calidad a la hora de la elaboración, ha hecho de este uno de los productos más demandados en la exportación. Desde Venerable Capital comercialización y distribución, podemos encontrar diferentes tipos de bebidas, destacando los vinos de origen español.

Distribución y cultivo de viñedos

El vino, junto con la cerveza, son las dos bebidas alcohólicas más consumida en el mundo. En España, el vino tiene mucha repercusión en el ámbito internacional. Las condiciones climáticas que se presentan en el país son muy favorables al cultivo de viñedo, destacando la producción en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Esta dispone de casi la mitad de los viñedos que se encuentran en el país. Vinos tintos y blancos son aquellos que destacamos en el sector de la exportación, y los que se comercializan desde Venerable Capital, de los cuales todos y cada uno de ellos proceden de Valdepeñas, ciudad ubicada en Ciudad Real. Destacamos la gran cantidad de bodegas situadas en esta ciudad.

España, tercera potencia mundial exportadora de vino

Cuando hablamos de bebidas españolas, englobamos a muchas, sin embargo la primera que se nos viene a la cabeza es el vino. A pesar de no ser el país con mayor volumen de exportación de vino, ocupa el tercer lugar, por debajo de Francia e Italia, esto se debe a que estos dos países disponen de condiciones climáticas muy similares a las de España.

El vino es una bebida muy apreciada por la humanidad durante siglos. Además de su sabor y aroma, el vino también es muy valorado por sus propiedades beneficiosas para la salud. El consumo moderado de vino está relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y con una mayor esperanza de vida. Además, el vino también forma parte de la cultura y la tradición de muchos países, y es un componente esencial de la gastronomía y la enología. Desde la antigüedad, el vino se considera como una bebida noble y sofisticada, y ha sido objeto de estudios y análisis para entender su composición y sus efectos sobre el organismo humano. En la actualidad, el vino sigue siendo un producto valorado y apreciado por millones de personas en todo el mundo.

Bodega de vino en Castilla-La Mancha

También podemos encontrar la comercialización de vinos especiales, denominados así por el uso de distintas tecnicas de elaboración y de fermentación, como el Frizzante, cuyo origen es italiano y su proceso de fermentación difiere en que se hace a baja temperatura, creando así burbujas en este. También podemos destacar otros sabores de los vinos clásicos, como dulces, semidulces, etc.

Además de los vinos especiales mencionados, también existen los vinos de autor, que son producidos en cantidades limitadas y con gran cuidado en su elaboración, dando como resultado un producto de alta calidad y exclusividad. Estos vinos suelen ser fruto de la creatividad y pasión de su creador, y se caracterizan por su sabor único y distintivo. Algunos de ellos son envejecidos en barricas de roble para darles un sabor más complejo y refinado, mientras que otros son elaborados con uvas de variedades poco conocidas o incluso desconocidas, lo que les otorga una personalidad propia. La comercialización de estos vinos es limitada y suele estar dirigida a un público más selecto y exigente en cuanto a calidad y originalidad.

Por último, también tenemos en cuenta a las personas que no beben alcohol ya que en nuestra selección contamos con Holy y Holy Black Label, dos tipos de vino ideales para disfrutar del vino sin tomar alcohol.

Si lo que buscas son bebidas españolas como el vino, en Venerable Capital lo podrás encontrar en la sección de bebidas.

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.