Preloader image
Title Image

Cómo conservar el vino

como conservar vino

Cómo conservar el vino

Buenos días! Hoy desde Venerable Capital, sociedad de comercialización y distribución de alcohol y tabaco, os vamos a hablar sobre cómo conservar el vino y os daremos algunos consejos, ¡esperamos que os resulte útil!


Como amantes del vino que somos, es probable que os hayáis preguntado alguna vez si estáis almacenando bien las botellas, de forma que el vino mantenga todo su sabor. Para saber cómo conservar el vino en correctamente, en este artículo veremos cuáles son los mejores trucos para hacerlo y mantener la calidad del vino.

Existen varios factores determinantes para conservar correctamente un vino, y de ellos dependerá que en un futuro podamos disfrutar del vino en las condiciones óptimas de consumo. Una vez adquirido el vino debemos seguir las siguientes pautas:vinos conservar vinos

Consejos para conservar el vino correctamente

Mantener las botellas de vino a la temperatura adecuada

La temperatura en la que conservamos nuestras botellas de vino es uno de los principales factores que debemos de tener en cuenta para evitar que nuestros vino se echen a perder. La temperatura ideaL es entre los 12 y los 16 grados, siendo clave que se mantenga de forma constante y no varíe mucho la temperatura de la botella.

Controlar la humedad ambiental

Al igual que la temperatura, la humedad del ambiente es un factor que debemos controlar para obtener una calidad óptima en tu vino. El lugar que vamos a elegir para guardar nuestras botellas debe de ser fresco y su humedad debe de estar entre el 70 y 80 por ciento para que el corcho no se seque o se humedezca.

Evitar la exposición del vino a la luz directa

La luz directa es un factor que puede acelerar la degradación del vino si la botella se encuentra expuesta directamente a la luz, tanto natural como artificial. Es esencial que el lugar en el que almacenemos nuestras botellas sea oscuro, ya que la incidencia de la luz sobre éstas puede provocar reacciones químicas como la oxidación del vino.

vinos conservar vinos

Aislamiento de olores fuertes

Conservar nuestras botellas en un sitio con buena ventilación evitará que el sabor y aroma de nuestros vinos se vean alterados por agentes externos.

Posición

La posición en la que colocamos nuestras botellas de vino a la hora de almacenarla es esencial para preservar sus características organolépticas. Por tanto, es interesante colocar nuestras botellas siempre en posición horizontal. De esta manera conseguiremos que el vino y el corcho estén en contacto permante y éste no se seque, con lo que perdería su elasticidad y el cierre de la botella dejaría de ser hermético.

Tiempos de conservación

Es muy importante saber qué vinos son los adecuados para conservar durante más tiempo y cuáles son mejores para beber pronto, ya que no todos los vinos mejoran con el tiempo. En general, los vinos jóvenes deben beberse en el año que se cosechan, los crianza durante los cinco años siguientes y los reserva y gran reserva pueden conservarse durante unos 10 o 15 años.

Desde Venerable Capital esperamos que este artículo os sea de ayuda. Si quieres estar al día en todos losartículos que subimos, ¡no dudes en visitar nuestra página web! ¡Hasta la próxima!

 

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.