Preloader image
Title Image

El gusto por el vino, ¿define tu personalidad?

el gusto por el vino

El gusto por el vino, ¿define tu personalidad?

Hoy en Venerable Capital, expertos en comercialización y distribución de alcohol y tabaco, queremos contarte cómo el gusto por el vino podría dar indicativos de tu personalidad. ¿Eres un amante del vino? En ese caso no podrás resistirte a leer este post y saberlo todo.

Un estudio llevado a cabo en Reino Unido mantiene que el consumo de un tipo determinado de vino y los hábitos sociales están muy relacionados. ¿Quieres saber por qué?

Según los datos, hay ciertos tipos de personas que con algunos rasgos de su personalidad son más propensos a elegir un tipo de vino u otro. No son estadísticos 100% fiables pero conseguimos finalmente dividir a los consumidores en vino tinto, vino blanco y vino rosado.

el gusto por el vinoEl gusto Por el vino tinto

Se trata de personas que viven casadas habitualmente, con un tipo de familia ya organizada. Según los encuestados la mayoría tienen un título universitario y beben el vino con frecuencia. 

En cuanto a su personalidad, destacan por ser relajados, inteligentes y confidentes. Son los que más ganan anualmente con respecto al resto, lo que les permite abrir nuevas fronteras y buscar nuevos destinos de viaje.

Además, estas personas también tienden a ser apasionadas por la cultura y el arte, especialmente por la música y el cine. Les gusta disfrutar de las cosas buenas de la vida, como la buena comida y el vino, pero también valoran mucho el tiempo que pasan con sus seres queridos y amigos cercanos. Son personas que buscan el equilibrio en su vida y tratan de disfrutar cada momento al máximo, sin dejar de lado sus responsabilidades y compromisos. En general, se podría decir que las personas que prefieren el vino tinto son personas sofisticadas y equilibradas, que buscan siempre el lado positivo de las cosas y disfrutan de las experiencias que la vida les ofrece.

Preferencia por el vino blanco

Si vemos los datos, estos nos indican que el 43% de estas personas asistió a la universidad. También nos dice que el 85% de ellos no están interesados en tener una relación y son más propensos a vivir solos.

Viven mayoritariamente en su zona de confort y se reconocen a sí mismos como prácticos, tranquilos y algo tímidos. En resumen, les gusta todo lo que conocen y se mantienen en esa rutina.

Además, a estas personas que les gusta el vino blanco les gusta disfrutar de la vida con tranquilidad y sin complicaciones. No son muy dados a los riesgos ni a las aventuras extremas, prefieren mantener un equilibrio y una estabilidad en su vida cotidiana. Por esta razón, suelen ser personas muy confiables y responsables en su trabajo y en sus relaciones personales. También se caracterizan por ser observadores y detallistas, lo que les permite apreciar los pequeños placeres de la vida y disfrutarlos al máximo.

El gusto por el vino rosado

Les gusta vivir en pareja, aunque sólo sea civilmente. Serían los más despreocupados y disfrutan de los cambios de la vida. Se definen como personas cálidas y extrovertidas que acostumbran a romper con la rutina.

Podríamos pensar entonces que son fanáticos de las redes sociales, con un promedio de 13 veces a la semana.

Sin embargo, también es importante mencionar que las personas que disfrutan del vino rosado pueden ser un poco indecisas en cuanto a tomar decisiones importantes en sus vidas. A menudo prefieren seguir su intuición y dejarse llevar por las situaciones en lugar de planificar todo con anticipación. A pesar de esto, suelen ser muy leales y comprometidos en sus relaciones interpersonales, ya sean amistades o románticas. Además, su gusto por el vino rosado también puede indicar un interés en la moda y en la estética, disfrutando de la elegancia y el buen gusto.

tipos de vino

Entonces, como conclusión nos encontramos que los bebedores de vino tinto serán los que tienen una vida ya centrada y viven tranquilamente. Por el contrario, los bebedores de vino blanco son más introvertidos y reacios al cambio, mientras que los bebedores de vino rosado todo lo contrario.

En Venerable Capital, sociedad de comercialización de alcohol y tabaco, esperamos que te haya sido de ayuda este estudio y te invitamos a visitar nuestro blog. ¡Hasta la próxima!

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.