Preloader image
Title Image

Exportación de cerveza y su consumo en España

exportación

Exportación de cerveza y su consumo en España

Buenos días, hoy desde Venerable Capital, sociedad de comercialización y distribución de alcohol y tabaco, hablaremos sobre la exportación de cerveza en España y consumo. Además de los tipos de cerveza que podrás encontrar en nuestro catálogo de productos. ¡ Vamos a ello !

Exportación de cerveza 

 

En primer lugar, hablaremos sobre la exportación de cerveza centrándonos en España, que está considerada una potencia exportadora. Esto se debe a que se ha multiplicado por cuatro la cantidad de exportaciones en los últimos años por lo que consideramos un tema interesante para tratar hoy en nuestro blog.  Dichas exportaciones en España, han crecido en los últimos años  en un 3 % llegando a los 2,97 millones de hectolitros (unos 297 millones de litros).  Los principales países  europeos destino de dichas importaciones son Portugal y Francia.

Consumo 

El consumo de esta bebida también se ha visto incrementado en los últimos años ya que en 2019 una serie de factores favorables como el turismo hicieron que esta curva siguiera ascendiendo. Este ascenso respecto a años posteriores ha superado los 41 millones de hectolitros ( 4100 millones de litros) , un incremento de un 3,4% aproximadamente. En cuanto a dicho consumo cabe destacar que España es uno de los países que tiene el porcentaje de consumo de cerveza sin alcohol en relación con el total de cerveza mas alto de nuestro marco ya que el 48 % de quienes consumen este tipo de bebida opta por esta variedad en algún momento.

evolución consumo cerveza

¿ Cómo es el tipo de persona que bebe cerveza ?

La cerveza es considerada un tipo de bebida transversal puesto que el hecho de que mas del 80% de los españoles adultos la consuman de forma casi habitual la convierte en una de las bebidas más conocidas. El cervecero español se define como una persona la cual considera como pilares de su vida la familia, el tiempo libre y los amigos. Además de ser personas concienciadas con el medioambiente y la sostenibilidad.

consumo de cerveza

 

Santa Isabel y Santa Malt

En nuestro catálogo de productos podrás encontrar tanto la Cerveza Santa Isabel como Santa Malt.

 cerveza sin cebada

En el primer caso, se trata de una bebida alcohólica elaborada únicamente con ingredientes naturales como son la malta de cebada, agua y lúpulo. Se trata de una cerveza rubia, con una espuma muy cremosa y consistente. Te encantará saborear su sabor fresco y afrutado con un toque amargo.

Por otro lado, contamos con la cerveza Santa Malt, perfecta para aquellos que prefieran optar por una opción no alcohólica ya que con su sabor dulce y aroma intenso y conteniendo tan solo base de cebada y lúpulos, esta cerveza proveniente de Malta se convierte en una perfecta opción.

 

Esperamos que le haya gustado y servido este articulo para conocer un poco mas esta tan conocida bebida y las opciones de las que nosotros disponemos. No dude en contactar con nosotros para cualquier consulta. ! Feliz día!

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.