Preloader image
Title Image

Exportaciones tras el conflicto Rusia-Ucrania

Exportaciones tras el conflicto Rusia-Ucrania

Exportaciones tras el conflicto Rusia-Ucrania

Buenos días a todos, hoy desde Venerable Capital comercialización y distribución hablamos de las consecuencias del conflicto ruso-ucraniano en el sector de las exportaciones. Está claro que las principales víctimas son las personas que mueren, luchan y huyen de esta situación. Pero una guerra de tal calibre también tiene catastróficas repercusiones en el mercado internacional, influyendo en las relaciones comerciales entre países y, en consecuencia, en las importaciones y exportaciones.

Exportaciones españolas a Rusia y Ucrania

Las relaciones comerciales de España con Rusia y Ucrania representan el 2,2% de las importaciones y el 1% de las exportaciones , por tanto no se verá afectada en exceso. A pesar de ello, el año pasado 4.981 empresas españolas exportaron a Rusia un importe de 2.213,26 millones de euros. Por otro lado, otras 3.777 empresas españolas exportaron un total de 681,78 millones de euros hacia Ucrania.

intercambio internacional

Sectores afectados por el conflicto ruso

  • El sector textil  representa el 13% (375 millones de euros) de las exportaciones totales hacia Rusia y Ucrania en 2021, ocupando el primer puesto. El sector textil está seguido por:
  • Vehículos de motor: 273 millones
  • Química básica: 127 millones
  • Jabones y productos de limpieza: 117 millones
  • Productos de caucho: 96 millones
  • Máquinas: 98 millones
  • Productos cerámicos para la construcción: 97 millones
  • Frutas y verduras: 97 millones

 

Rusia, protagonista de los mercados mundiales

Rusia ocupa un lugar fundamental en el comercio internacional, ya que es uno de los mayores exportadores de petróleo, gas natural, carbón y oro, entre otros productos. Por ello, el conflicto Rusia-Ucrania, y las sanciones impuestas por el resto de países hacia Rusia,  dan lugar a una desestabilización de las relaciones internacionales y unas devastadoras consecuencias para el mercado mundial.

 

Datos sobre las exportaciones rusas de energía y materias primas

  • Rusia produce el 12% del petróleo del mundo, ocupa el tercer lugar después de Estados Unidos y Arabia Saudita.
  • Alrededor del 60% de las exportaciones de petróleo de Rusia van a los países europeos de la OCDE.
  • Alemania sufre una gran dependencia hacia el gas ruso, pues recibe alrededor del 35%.
  • Después de Australia y China, Rusia es el tercer mayor productor mundial de oro.
  • Rusia es uno de los tres mayores productores de carbón del mundo
  • Las exportaciones mundiales de trigo están dominadas por Rusia.

Exportaciones

En Venerable Capital somos conscientes de que la guerra con Ucrania está causando un gran caos en las relaciones comerciales alrededor de todo el mundo, provocando aumentos de precios y la desestabilización de las industrias mencionadas, en particular las del sector energético. Pero más allá de las consecuencias en el comercio internacional, hay que tener en cuenta a todas las personas que sufren una situación de riesgo, y que han tenido que dejar su vida a un lado para poder sobrevivir a esta guerra.

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.