Preloader image
Title Image

Origen de la ginebra, qué debes saber sobre ella

Origen de la ginebra, qué debes saber sobre ella

¡Buenos días a todos! Hoy desde Venerable Capital comercialización y distribución queremos que el protagonista de nuestro blog sea un licor que nos ha acompañado en muchos buenos momentos. Os queremos hablar sobre el origen de la ginebra, y algunas curiosidades sobre ella. ¿Eres fan de la ginebra? ¿Has probado ya nuestra Ginebra Friday?

Ginebra

GINEBRA, ¿QUÉ ES?

Destilada y aromatizada con nebrina y bayas de enebro, la ginebra es la reina de las bebidas alcohólicas. Puede elaborarse con una graduación desde los 37,5 a los 45 grados, y combinando distintos aromas y sabores. Su popularidad se debe a la sencillez para servirla como combinado, o utilizarla como base de un cóctel. ¿Te gustaría elaborar algún cóctel con ginebra? Haz click aquí y descubre algunas recetas.

ORIGEN DE LA GINEBRA

Se dice que el origen de la ginebra se remonta al siglo XVII. Un boticario holandés llamado Leiden decidió mezclar la ginebra que se consumía en ese momento con bayas de enebro, con el fin de suavizar su sabor. A esa nueva bebida se le llamo jenever (que significa enebro), y que en castellano se adaptó como ginebra.

A finales del siglo XVII los solados ingleses destinados en Holanda comenzaron a consumir esta bebida, llevándose la receta hasta Inglaterra, desde donde comenzó a ganar popularidad y a extenderse a otras partes del mundo.

CÓMO SE ELABORA

La ginebra se elabora a partir de la destilación de cereales como el maíz, la cebada y malta. A estos ingredientes se le añaden bayas de enebro y otras hierbas aromáticas.

En Venerable Capital distribuimos la Ginebra Friday hacia otras zonas del mundo. Elaborada con los mejores ingredientes y en su toque justo, podremos disfrutar de una experiencia amarga pero suave, que nos permitirá saborear y disfrutar el mediterráneo.

Friday Gin

NUEVAS EXPERIENCIAS, NUEVOS SABORES

Hoy en día el consumo de la ginebra está en pleno auge, gracias a su versatilidad y  facilidad para mezclar con otras bebidas. Por eso, los fabricantes de esta bebida destilada exprimen al máximo su creatividad, combinado ingredientes y sabores, para ofrecernos nuevas experiencias que nos trasladen a otros lugares del mundo a través del paladar.

Aromatizada con sirope de fresa, Friday Gin Pink es la mejor opción para aquellos que quieren innovar, pero sin dejar de disfrutar de los sabor tradicional de la ginebra. Si quieres saber más sobre Friday Gin pink haz click aquí.

Friday Gin PinkCURIOSIDADES

  • Durante la peste bubónica, la ginebra fue utilizada como remedio para esta enfermedad.
  • Los menorquines fueron los primeros españoles que comenzaron a consumir esta bebida. Esto se debe a que en en siglo XVIII, los británicos tomaron Mahon, en Menorca, y por tanto fue allí donde llegaron los primeros cargamentos  desde Reino Unido.
  • El segundo sábado del mes de junio se conmemora o se celebra el día de la ginebra.

 

Si antes nos gustaba la ginebra, después de leer este blog nos encanta. ¿A ti también? Prueba nuestra Ginebra Friday, o Gin Pink Friday, y siente el aroma Mediterráneo.

 

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.