Preloader image
Title Image

Vino vegano: Características y cómo diferenciarlo

vino vegano

Vino vegano: Características y cómo diferenciarlo

¡Buenas tardes! Hoy en Venerable Capital, expertos en comercialización y distribución de alcohol y tabaco, tenemos una de las últimas tendencias con respecto al vino. Se trata del vino vegano, cuyo consumo está aumentando hasta niveles muy altos en los últimos tiempos.

La creciente concienciación ecológica se está produciendo en todos los ámbitos, y en el caso del vino no iba a ser menos. ¡Adelante!

Que es el vino vegano

En primer lugar os estaréis preguntando: ¿Qué diferencia hay entre un vino vegano y otro cualquiera?. Pues es muy simple, su diferencia está en el proceso de clarificación del vino. Se trata de un proceso que consiste en eliminar cualquier impureza y limpiarlo antes de ser embotellado.

El problema es que para llevar a cabo dicho proceso se utilizan productos de origen animal como la albúmina del huevo, la caseína (derivado de la leche), la ictiocola (vejiga de algunos peces) y la gelatina (que se extrae de cartílagos de animales).

vino vegano

Por tanto, los veganos no podrán tomar los vinos tradicionales. A partir de aquí, se ofrecen diferentes alternativas para solucionar este problema.

Para el proceso de clarificación de los vinos veganos se emplean otros recursos como el guisante, la patata, el trigo, aunque el clarificante más habitual es la bentonita (polvo de arcilla). Cada vez se están encontrando más formas de depurar el vino, e incluso se han encontrado sustancias de algas marinas muy útiles (carragenanos).

Características y cómo diferenciarlo

En los últimos años, la elaboración de vinos veganos se ha incrementado atendiendo a las personas que tienen un respeto absoluto por los animales y el medio ambiente. Por eso, no será difícil encontrar una buena selección de vinos veganos en muchas de las denominaciones de origen.

En cuanto a sus características, sabemos que no se utilizan productos animales en su elaboración. Pero además, tienen un certificado V-Label y la cantidad de sulfitos no está regulada.

Aunque no existe un certificado oficial para identificar dicho vino, podremos distinguirlo con facilidad ya que tendrán una etiqueta verde y amarilla incorporada en el envase.

¡Eso es todo por hoy! Desde Venerable Capital, expertos en comercialización y distribución de alcohol y tabaco, esperamos que te haya gustado el post y te invitamos a visitar nuestra sección de vinos para saber todo lo que ofrecemos. ¡Hasta la próxima!

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.