Preloader image
Title Image

Consejos para eliminar el olor a tabaco de tu ropa: rápido y eficaz

regulaciones de la exportación del tabaco

Consejos para eliminar el olor a tabaco de tu ropa: rápido y eficaz

¡Buen lunes lectores! Hoy desde Venerable Capital, sociedad de comercialización y distribución de alcohol y tabaco, os damos algunos consejos para eliminar el olor a tabaco de vuestra ropa. ¡Esperamos que os resulten útiles!

Fumar un cigarrillo es algo con lo que habitualmente convivimos, ya sea activa o pasivamente. No es necesario ser una persona fumadora adquirir el olor, basta con encontrarse en un ambiente con humo. Sin embargo, el olor a tabaco no siempre es de recibo para las personas de alrededor.

Por ello, hoy os damos algunos consejos para eliminarlo de manera rápida y eficaz. Aunque, debemos aclarar que antes de realizar cualquier proceso es necesario airear nuestras prendas. Es algo indispensable para conseguir buenos resultados.

¿Por qué el olor a tabaco es tan fuerte?

El olor a tabaco posee una esencia singular la cual muchas personas encuentran insoportable. Este penetrante aroma no es algo casual sino consecuencia de una serie de factores.

La causa principal se debe a los elementos utilizados en el proceso de producción. Esto lleva a crear una mezcla de componentes no naturales que en la combustión  generan este olor a tabaco tan característico.

Producción de cigarrillos Venerable Capital

Consejos para acabar con el olor

  • Colada: No mezclar ropa con olor a tabaco con aquellas que no lo tienen. Teniendo esto en cuenta, llevar a cabo un programa de lavado con agua caliente a máxima temperatura. Tras ello, para mejorar los resultados, se puede sumergir la ropa en agua con vinagre durante un tiempo. Una vez transcurrido, se realizará un nuevo lavado de manera habitual.
  • Ventilación: El aire acaba con el olor, aunque el proceso nos puede consumir una gran cantidad de tiempo. Cuanto mayor tiempo y mayor viento estén expuestas más eficiente será el resultado.
  • Bicarbonato de sodio: Colocar las prendas junto a un recipiente relleno de este material. El bicarbonato absorberá el olor a tabaco.
  • Aceite de árbol de té: Rociar dicho aceite sobre nuestra ropa y dejar airear durante al menos una hora.
  • Vodka: Mezclar una parte de vodka con tres partes de agua y rociar la mezcla sobre las prendas. ¡Es un truco que pocos utilizan pero quedarás sorprendido con su resultado!

Consejos eliminación olor a tabaco

Desde Venerable Capital, sociedad de comercialización y distribución de alcohol y tabaco, esperamos que os haya parecido interesante nuestro post. Quedamos a su disposición para cualquier duda. ¡Hasta la próxima!

Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.