Preloader image
Title Image

Impuestos sobre la exportación de alcohol

red logística para bebidas alcoholicas y tabaco de venerable capital

Impuestos sobre la exportación de alcohol

Buenos días a todos y bienvenidos un día más a nuestro blog. Como ya sabréis, Venerable Capital es una empresa especializada en la exportación de alcohol. Por eso, hoy hablaremos de los impuestos sobre la exportación de alcohol en España.

Antes de comentar los impuestos sobre la exportación de alcohol en España, es importante saber qué documentos vamos a necesitar tener cumplimentados antes de empezar con nuestra actividad.

Documentos aduaneros para exportar

Como todo procedimiento burocrático, a la hora de exportar alcohol es necesario tener cumplimentados diferentes documentos administrativos obligatorios para desempeñar tu actividad. Los más importantes son el EORI y el DUA:

documentos para impuestos a la exportación de alcohol

¿Qué es el EORI?

Economic Operator Registration and Identification Number (EORI) es un número identificativo, único en el territorio europeo para países exportadores e importadores, establecido por las políticas comunitarias sobre la importación y exportación.

Se obtiene de forma sencilla, salvo que el NIF de la empresa empiece por N, M, X o Y, en cuyo caso se obtendrá en la misma aduana o Hacienda, activando el identificador a las 48 horas.

¿Qué es el DUA?

Documento Único Administrativo, es la declaración de la exportación en soporte papel, el cual lo requieren en la aduana. Tiene carácter de declaración tributaria, teniendo una función importante en la aportación de información detallada del producto exportado.

Impuestos sobre la exportación de alcohol en España

Para saber qué cantidad de impuesto se le aplica al cargamento a exportar, es necesario saber qué tipo de alcohol se va a transportar. Vamos a diferenciar entre los impuestos a la cerveza, impuestos al vino e impuestos al alcohol.

impuestos a la exportacion de alcohol

Impuestos sobre la exportación de cerveza

La base imponible sobre la cerveza está constituida por el volumen que se exporte, calculándose todo por hectolitros. De esta forma, si la graduación de alcohol no es superior a 1,2, no se pagarán impuestos. A medida que vaya aumentando la graduación, los impuestos oscilan entre los 2,75€ y los 13,56€ por hectolitro.

Impuestos sobre la exportación de vino

 Del mismo modo que la cerveza, la base imponible del vino está constituida por el volumen, en hectolitros. Así, independientemente de si es un vino espumoso o tranquilo, la base imponible es de 0 pesetas por hectolitros.
Todos los procedimientos requieren de mucho tiempo, paciencia, trámites burocráticos y un sinfín de etcéteras. Por eso, si estás pensando en exportar alcohol a otros países, como en África, somos la mejor opción, ya que estamos presentes en diferentes mercados. Para más información al respecto, no dudes en contactar con nosotros. ¡Hasta el próximo post!
Logo de Venerable Capital
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.